Grabación del Webinar

A las 20:00h del día 26 de octubre  (Horario de España) Juan José Álvarez en el Ciclo de Webinars AICP 2017, con el tema: " Yo, un emprendedor y el mundo".

Dirección: Carlos Julio Moya Ortiz - Presidente de AICP
Coordinación: Mercedes Valladares Pineda - Pscicóloga y Máster en Life & Business Coach por AICP
Diseño y Apoyo: Eduardo de Souza Laureano - Psicologo y Life & Business Coach por AICP

Ponente
Juan José Álvarez

Psicólogo, Universidad de Granada. M-25069. Máster en Dirección y Gestión de RRHH, ADM Business School. Experto en PNL e Inteligencia Emocional, Universidad Camilo José Cela. Coach Personal y Ejecutivo acreditado por la ICF (Accomplishment Coaching, California EEUU). Psicólogo Experto en Coaching (PsEC®) COP Madrid.

Director y fundador de WeLearnCoaching, -servicios de coaching y formación-. Participa activamente en proyectos de desarrollo para adolescentes y jóvenes a través de colegios, institutos, universidades, asociaciones y fundaciones (LA AKADEMIA, ASEME, etc).

Se dedica al mundo de los RRHH, gran parte de su trabajo ha sido en la selección, formación y desarrollo, en proyectos nacionales e internacionales. Es consultor en multinacionales como Randstad Search & Selection y AIRBUS.

Escritor, conferenciante internacional e investigador del comportamiento humano, enfocado en el desarrollo de competencias y habilidades de las personas. Ha participado como colaborador en programas de radio y TV.

Resumen de ponencia:

Yo, un emprendedor y el mundo

¿El emprendedor nace o se hace?, esa es la cuestión de este webinar. Desde que nacemos somos emprendedores y autodidactas en nuestro aprendizaje y desarrollo.

Juan José Álvarez, nos hablará sobre su desarrollo de carrera como psicólogo experto en coaching. A través de su propia experiencia, abordará las claves, competencias y habilidades esenciales para ser emprendedor. Asimismo, hará énfasis, sobre la importancia vital que tiene contar con un acompañamiento en el ámbito de la psicología coaching.

En la actualidad, el emprendimiento no es una moda, es una realidad. Cada vez existen más profesionales que emprenden distintos negocios y en muchos casos sienten la necesidad de contratar servicios de coaching.

Algunos psicólogos y coaches acompañan a personas en sus procesos y muchas veces, la pasión hacia su trabajo tiene como consecuencia que se olviden de si mismos y de que se auto apliquen la metodología coaching.

En definitiva, es esencial trabajar las competencias de estos profesionales para obtener el mejor aprovechamiento de su clientes/pacientes y para tener éxito en su emprendimiento. La correcta identificación de sus miedos, preocupaciones, obstáculos, y una adecuada planificación de acciones es esencial para conseguir sus objetivos, (acudir eventos networking, captación clientes, colaboraciones, lugar de trabajo).

Tendremos la oportunidad de tratar, la importancia que tienen las labores comerciales en el día a día. Hasta hace unos años no se prestaba atención a nuestra marca personal. Sin embargo, es necesario estar presente en el mayor número de escaparates para ser cercano y accesible a los demás.

En este webinar responderemos preguntas cómo: ¿por dónde empiezo? ¿cómo consigo clientes? ¿es necesario invertir un marketing y publicidad? ¿voy a eventos? ¿creo microproductos? ¿corporativizo mis servicios? ¿cuento con un lugar dónde poder trabajar?, etc.

Veremos como un proceso de coaching puede empoderar al emprendedor para generar nuevas posibilidades y conocer los avances de su proceso a través de la escucha, las técnicas, herramientas y dinámicas del coach.

“El coach resalta la gran importancia de trabajar desde el centro de uno mismo, es decir, desde el SER”.

Si deseas emprender o estás emprendiendo, sin duda esta sesión puede ser muy enriquecedora para ti y tu negocio. Te animamos a que asistas y sobre todo a que participes con tus experiencias porque estamos seguros que hará más interesante nuestro encuentro.

3 puntos de aprendizaje que supone este Webminar:

• Cómo emprender en el mundo de la psicología coaching.
• Cómo acompañar y empoderar a un emprendedor.
• Aprender a crear un plan de emprendimiento.

Volver