Coaching vs Psicoterapia, Webinar AICP impartido por María Manzano Sánchez

A las 20:00h del día 15 de Diciembre (Horario de España) se presentó la cuarta conferencia del Ciclo de Webinars AICP 2015, con María Manzano Sánchez que habló sobre: "Coaching vs Psicoterapia".

Dirección: Carlos Julio Moya Ortiz
Coordinación: Mercedes Valladares Pineda
Diseño y Apoyo: Eduardo de Souza Laureano

Ponente
María Manzano Sánchez

Licenciada en Psicología, por la Universidad Complutense de Madrid. Posee una amplia experiencia en Coaching individual, grupal y de equipos, Formación de coaches y de habilidades de coaching, Gestión del Cambio y Comunicación Interna en empresas nacionales e internacionales, incluyendo empresa de creación propia.

Su trayectoria profesional en titulares:

- Gestora y promotora de formación ocupacional en el Inem.
- Directora de Formación y desarrollo InterContinental Hotels & Resorts.
- Consultora colaboradora en distintas instituciones.
- Profesora en varias Universidades.
- Colaboradora en varios Master de Postgrado.
- En 2005 crea Transformacción.
- En 2006 crea con otros socios Lider-haz-Go! (Ámbito de encuentro y desarrollo de Coaches con programa acreditado por ICF y Aecop Universidad y Colegios de Psicólogos)
- Miembro de la comisión de gestión de personas de AED (Asociación Española de Directivos).
- Coach certificado como PCC por la International Coach Federation y coach senior certificado por AECOP con más de 1500 sesiones de experiencia.
- Psicólogo coach, acreditado por el colegio de Psicólogos de Madrid
- Colabora con Empresas como Enel, Airbus, NovoNordisk, ING, Vodafone, Azucarera Española, haciendo coaching individual, coaching grupal y coaching de equipos

Resumen de ponencia:

Cuando se habla de los límites entre el coaching y la psicología, lo primero que debemos hacer es diferenciar Psicología, como ciencia que estudia el psiquismo o actividad mental de las personas y la psicoterapia, que es una aplicación del conocimiento de la psicología para la mejora y/o curación de las personas.

Desde esta perspectiva, el coaching es otra aplicación del conocimiento de la psicología. Entendemos como coaching el método de desarrollo en el que por medio de la conversación se acompaña al coachee y desde diferentes perspectivas, se le ayuda para que elija un camino que le guíe hacia los resultados que se propone.

El coaching absorbe de los estudios de la psicología y comparte planteamientos, sobre todo con visiones psicológicas como la psicología humanista y la psicología positiva, Aunque no es necesario ser Psicólogo para ser coach, los conocimientos serán una buena palanca si somos capaces de cambiar la actitud y perspectiva de Psicolog@ al de coach Aunque tanto para ejercer la psicoterapia como el coaching es necesario tener una formación específica, existen algunas diferencias sustanciales, sobre todo en la dinámica relacional.

LA PSICOTERAPIA NO ES COACHING. EL COACHING NO ES PSICOTERAPIA

Diferencias respecto a la libertad y responsabilidad:
En la psicoterapia el que tiene el conocimiento que llevará al éxito es el psicoterapeuta; en el coaching el que tiene el conocimiento es el coachee. En el coaching, necesitamos la condición y el reconocimiento del coachee de que es capaz, libre y responsable, mientras que en la psicoterapia este puede ser un objetivo.

El diagnóstico en coaching y en Psicoterapia
La psicoterapia parte de un diagnóstico hecho por el psicoterapeuta, en el coaching no hay diagnóstico, sí hay definición de brecha de aprendizaje y necesidades a cubrir, definidas por el coacheado, El coach fácilita que este las encuentre y declare,  en psicoterapia es el paciente, en coaching es el protagonista.

La actitud del cliente
En ocasiones, la falta de capacidad de cambiar de perspectiva en un proceso de coaching puede ser el indicador de que este método de desarrollo no es el más adecuado y debe ser recomendado otro. Habitualmente el paciente va al terapeuta esperando que le diga qué hacer. Cuando acude al coach, lo hace para que le ayude a descubrir qué hacer.

Como diferenciar, si se necesita un Coach o un Psicoterapeuta
Es posible aplicar varias perspectivas para decidir si el método más adecuado es el coaching o es la psicoterapia para una persona en un momento concreto:

    La perspectiva del tiempo: si el nudo del problema es el pasado y se tiene que ir allí a desmontarlo, la psicoterapia será el método apropiado
    La perspectiva de la libertad: si la persona siente que tiene posibilidad de elegir y busca tener diferentes opciones, el coaching es el camino. Si la persona vive la situación como un todo que le absorbe y le impide ser funcional, será necesaria la terapia.

3 puntos de aprendizaje que supone este Webminar:

• Diferenciar dos prácticas que beben de conocimientos de la psicología, el Coaching y la Psicoterapia.
• Reconocer el apoyo de cada una de las prácticas a la otra.
• Reconocer en qué situaciones se debe utilizar una u otra práctica.

Volver